NUEVA SENTENCIA DEL TJUE SOBRE ABUSIVIDAD DEL IRPH

Sentencia del TJUE del 12 de diciembre de 2024:

La abusividad del IRPH y sus implicaciones

El 12 de diciembre de 2024, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió una sentencia histórica que reafirma el principio de protección de los consumidores en el contexto de los préstamos hipotecarios referenciados al IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios). Esta decisión tiene importantes repercusiones para miles de consumidores que han sido afectados por la aplicación de este índice, el cual se considera, en muchos casos, menos transparente y más perjudicial que otros índices, como el EURIBOR.

Contexto: El IRPH y la controversia

El IRPH ha sido un índice utilizado en España para calcular los intereses de los préstamos hipotecarios desde hace varias décadas. Sin embargo, a diferencia de otros índices como el EURIBOR, el IRPH no refleja directamente las condiciones del mercado, sino que se calcula a partir de los intereses medios de los préstamos hipotecarios de los bancos. Esto ha generado una serie de quejas por parte de los consumidores, que alegan que el IRPH, en comparación con otros índices, resulta más alto y menos transparente, lo que les ha provocado un perjuicio económico.

El TJUE y la abusividad del IRPH

La sentencia de diciembre de 2024 establece que el IRPH puede ser considerado abusivo si no se han cumplido ciertos requisitos de transparencia en su comercialización. En el caso de que los consumidores no hayan recibido una información clara, comprensible y adecuada sobre cómo se calcula este índice y sus implicaciones en el coste del préstamo, el tribunal considera que se vulneran los derechos de los consumidores establecidos en la legislación europea.

El TJUE considera que los consumidores deben ser informados de forma detallada sobre la naturaleza del índice y las consecuencias de su uso, de modo que puedan tomar decisiones informadas al contratar su hipoteca. La falta de dicha información podría justificar que el IRPH sea declarado abusivo.

Implicaciones para los consumidores y las entidades bancarias

Esta sentencia tiene un impacto directo en miles de consumidores que han contratado préstamos hipotecarios con IRPH. Si se considera que las cláusulas que incluyen este índice son abusivas, los afectados podrían tener derecho a la revisión de sus contratos y la devolución de las cantidades pagadas en exceso.

Además, los bancos se enfrentan a un escenario donde podrían verse obligados a revisar su política comercial relacionada con este índice y compensar a los clientes que se hayan visto perjudicados por su aplicación en sus hipotecas.

Qué hacer si tienes una hipoteca con IRPH

Si eres uno/a de los afectados/as por el IRPH, es recomendable que consultes con un abogado especializado en derecho bancario para analizar tu situación y determinar si tienes derecho a una posible revisión de tu contrato. En muchos casos, los tribunales españoles han venido dictando sentencias a favor de los consumidores, pero esta nueva sentencia del TJUE refuerza las posibilidades de éxito en los procedimientos judiciales. Si eres afectado/a o crees que puedes ser afectado/a por el IRPH, puedo examinar tu caso de modo gratuito y, en su caso, explicarte cómo reclamar tus derechos.

Conclusión

La sentencia del TJUE del 12 de diciembre de 2024 refuerza la protección de los consumidores y garantiza que los bancos sean transparentes en la comercialización de productos financieros. Esta decisión marca un hito importante en la lucha de los consumidores por la justicia económica, especialmente en lo que respecta a los préstamos hipotecarios referenciados al IRPH. Los/as afectados/as tienen una posibilidad elevada de recuperar lo abonado de más en aplicación del IRPH, pero se debe examinar caso por caso.

Judit Durán Martín

¡Hola, mi nombre es Judit Durán!

¿En qué puedo ayudarte?

El conjunto de valores fundamentales que guían mi ejercicio profesional y las relaciones con todos mis clientes, son la base de mi trabajo diario, enorgulleciéndome de ofrecer un servicio legal de calidad, brindándole apoyo a mis clientes en todas las dificultades de índole legal que se les puedan plantear.

https://www.juditduran-abogada.com
Siguiente
Siguiente

Recupera los gastos de tu hipoteca